Descripción
¿Estás listo para llevar tus habilidades al siguiente nivel en el sector salud?
Nuestra Cartilla de Facturación y Auditoría en Servicios de Salud es la herramienta definitiva para profesionales que desean sobresalir en la gestión de cuentas médicas, auditoría de glosas y facturación bajo los lineamientos actualizados del Manual Tarifario SOAT y la normativa vigente.
📘 ¿Qué encontrarás en esta cartilla?
- Guías paso a paso para la liquidación de cirugías, estancias hospitalarias y urgencias.
- Estrategias clave para evitar glosas y manejar devoluciones de forma efectiva.
- Ejemplos prácticos y ejercicios para dominar cada proceso.
- Introducción a los RIPS en formato JSON, el futuro de la facturación electrónica.
🎯 ¿A quién está dirigida?
- Profesionales en facturación, auditoría y gestión hospitalaria.
- Estudiantes y docentes del área de la salud.
- Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) que deseen mejorar sus procesos.
📈 Beneficios de adquirirla
- Aumenta tu precisión y eficiencia en la facturación de servicios de salud.
- Aprende a manejar auditorías y glosas como un verdadero experto.
- Asegura el cumplimiento de la normativa vigente para evitar sanciones y mejorar la rentabilidad.
TEMAS VISTOS EN LA CARTILLA:
Capítulo 1: Generalidades
1.1 Definición
1.2 Objetivo General
1.3 Objetivos Específicos
1.4 Conocimiento y Socialización del Contrato
1.5 Tipos de Contratos en Salud
1.6 Ingreso del Usuario y Generación de Datos
1.7 Liquidación de las Cuentas
1.8 Auditoría Previa de la Cuenta
1.9 Tipo de Régimen y Tipo de Riesgo
1.10 Manual Tarifario SOAT y Clasificación de Estancias
1.11 Banco de Sangre y Procedimientos No Definidos
Capítulo 2: Urgencias
2.1 Facturación de Urgencias y Salas de Observación
2.2 Liquidación de Suturas en Urgencias
2.3 Triage en Urgencias
2.4 Reingreso a Urgencias
2.5 Paciente Remitido
Capítulo 3: Hospitalización
3.1 Liquidación de Estancias Hospitalarias (Manual Tarifario SOAT 2025)
3.2 Tipos de Estancias y Niveles de Complejidad
3.3 Servicios Incluidos y No Incluidos
3.4 Ejemplos Prácticos
3.5 Estancia Materna y Pediátrica
Capítulo 4: Cirugías
4.1 Definición del Acto Quirúrgico
4.2 Identificación de la Vía de Acceso Quirúrgica
4.3 Consulta del Manual Tarifario SOAT y Clasificación por Grupos
4.4 Determinación de Elementos Facturables
4.5 Cálculo de Costos Quirúrgicos
4.6 Consideraciones y Reglas Especiales de Facturación
4.7 Ejemplos Prácticos
Capítulo 5: Tarifas Especiales en Regiones de Colombia
5.1 Departamentos y Ciudades con Tarifas Especiales
5.2 Ejemplos Prácticos
Capítulo 6: Auditoría y Glosas
6.1 Introducción a la Auditoría de Cuentas Médicas
6.2 Glosas y Devoluciones en la Facturación de Salud
6.3 Principales Motivos de Glosa y Ejemplos Prácticos
6.4 Notas Crédito y Débito
6.5 Conciliación de Glosas
Capítulo 7: RIPS en Formato JSON y su Aplicación en la Facturación Electrónica
7.1 Introducción a los RIPS en Formato JSON
7.2 Marco Normativo
7.3 Estructura de los RIPS en Formato JSON
7.4 Campos Adicionales en la Factura Electrónica de Venta en Salud
7.5 Conclusión
Capítulo 8: Homologación de Códigos CUPS a SOAT en la Facturación de Servicios de Salud
8.1 ¿Qué es la Homologación de Códigos?
8.2 ¿Cuándo es Necesaria la Homologación?
8.3 Marco Legal Vigente hasta 2025
8.4 Importancia de una Homologación Correcta
8.5 Ejemplo Práctico: Homologación de un Procedimiento de Laboratorio
8.6 Consecuencias de una Homologación Incorrecta
8.7 Herramientas de Apoyo